Es un sistema de gobernanza que se basa en los principios de EQUIDAD, TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA
Tiene su origen en la sociologia, la ciencia social cuyo cofundador es el filósofo francés Auguste Comte, en mitad del siglo 19. La sociocracia práctica fue creado principalmente por Gerard Endenburg, un ingeniero holandés en Philips Electrotecnica. Quería optimizar y renovar la organización de su empresa familiar.

Literalmente significa „gobierno de los socios“. Es una herramienta para horizontalizar la estructura de las organizaciones y, a traves de circulos operativos, crea espacios de confianza y seguridad donde todos los miembros se sienten involucrados en las decisiones que se adoptan. Ahi el poder no se define por un rol de una persona sino por su función y aporte que hace. Aumenta la capacidad de colaboración y deja la toma de decisiones en el sitio donde esta la competencia. La sociocracia puede crear una estructura habitable tambien para la inteligencia colectiva.
Por ejemplo, nuestro proyecto esta separado en grupos operativos. Para la fabricacion de kombucha, las decisiones se toman ahi en fábrica de todos las personas implicadas en las rutinas practicas de fabricacion. Nosotros que dirigimos el proyecto confiamos en las decisiones por que todos estamos trabajando con una vision en comun. Cada grupo ademas trabaja con las 4 reglas de la sociocracia: El circulo (estructura operacional), el consentimiento (no objecion), las elecciones sin candidato (asignacion de personas por funcion), y el doble enlace (bidireccionalidad, supervision)…
Yo diria que la holocracia, o la sociocracia son la forma de organizaciones modernas, conscientes y sostenibles. Es un sistema muy orgánico que se basa en procesos y leyes naturales.
Como el homeoestastis de nuestro cuerpo, que equilibra nuestros sistemas vitales, los circulos sociocraticos trabajan de manera semejante, en autonomia y se retroalimentan y equilibran, guiado por una vision común, en este caso de nuestro cuerpo, en su mejor caso en servicio a la vida misma.
Mas de un sistema de autogobernanza es una estructura abierta que se adapta flexiblemente a los rapidos cambios en este tiempo moderno. No es nada fijo y solamente funciona si cada miembro aporta lo suyo y se realiza aparte de las tareas administrativas tambien un trabajo transpersonal. En la comunicación, en la interdependencia y reciprocidad, el bienestar y la transcendencia de cada un@…