Evitamos alimentos con residuos de pesticidas alteradores hormonales

Una grave amenaza para la salud consentida por las autoridades.

Muchos de los residuos de pesticidas a los que nos exponemos cotidianamente a través de la comida son disruptores endocrinos (sustancias capaces de alterar el equilibrio hormonal).

Los sistemas actuales de evaluación de los riesgos no pueden garantizar que sea segura la exposición a esas sustancias ya que, de hecho, la comunidad científica duda que pueda haber un umbral seguro, por baja que sea la concentración de las sustancias con este ti po de efectos. Deben adoptarse medidas urgentes que ti enen que ver con la prohibición de esas sustancias, la correcta información y la implantación de un modelo sano de producción de alimentos.

  • En toda la UE se esparcen anualmente 400.000 toneladas de pesticidas y España es el país donde más se usan, con 78.000 toneladas al año según Eurostat.
  • La propia OMS advierte de que los sistemas actuales de evaluación del riesgo son inadecuados para sustancias disruptoras endocrinas. Virtualmente todos los ciudadanos están expuestos a ellas.
  • La comunidad científica duda de que haya un nivel mínimo seguro y advierte contra el “efecto cóctel” que se produce al exponerse a varias de estas sustancias.

Estos y otros datos ilustran el exhaustivo informe que acaba de publicar la Fundación Vivo Sano dentro de su campaña Hogar sin tóxicos bajo el título Alimentos con residuos de pesticidas alteradores hormonales. Una grave amenaza para la salud consentida por las autoridades. El documento es uno de los más completos elaborados hasta la fecha sobre este asunto. A lo largo de sus 259 páginas, resume lo que dicen innumerables informes científicos sobre cómo la población general está expuesta a estas sustancias a través de la alimentación, los efectos que pueden darse sobre la salud, o los graves fallos existentes en los sistemas oficiales de evaluación del riesgo, para finalmente proponer medidas que protejan de forma efectiva a la población.

Descárguese de forma gratuita en
https://www.hogarsintoxicos.org/es/content/descarga-informe-pesticidas-disruptores-endocrinos